Educación Emocional
Reconocer las emociones influye positivamente en el proceso de aprendizaje del niño
EDUCACIÓN EMOCIONAL
SONRISAS te proporciona un programa para trabajar la educación emocional a través de diferentes materiales y de una forma continuada. Para ello, SONRISAS ofrece una progresión en el conocimiento y la regulación de las emociones. Y todo apoyado en un motivador hilo conductor que te ayudará a profundizar en ello.
¿CÓMO SE TRABAJA EN SONRISAS?
Competencias emocionales
Con SONRISAS podrás abordar las cuatro competencias emocionales que se deben desarrollar en la etapa de Infantil:
SONRISAS te proporciona recursos para trabajar estas competencias con propuestas de dinámicas y material de aula, así como registros y rúbricas para abordar la evaluación: el profesor conocerá el clima emocional del aula y le permitirá saber en qué momento se encuentran sus alumnos para poder ayudarlos.
Identificación
El niño pone nombre a sus emociones, reconoce lo que siente y aprende a comunicarlo.
Regulación
El niño aprende a controlar las emociones, expresarlas adecuadamente, aceptar las frustraciones y esperar la gratificación.
Autonomía emocional
El niño aprende a tener confianza en sí mismo aumentando su autoestima, lo que permite evitar la dependiencia emocional.
Competencia social
El niño trabaja las habilidades sociales básicas y la asertividad para lograr encontrar soluciones a conflictos.
En los cuadernos de fichas del alumno encontrarás dos fichas por cuaderno para trabajar la educación emocional.
La educación emocional en SONRISAS se apoya en un potente hilo conductor que se trabaja con la marioneta y el cuento de la mascota.
En cada cuento se trabaja una emoción y un valor distintos.
Descarga la progresión de contenidos de las emociones y valores que se trabajan en el proyecto en 3, 4 y 5 años.
Para desarrollar con éxito todo el programa de educación emocional te proporcionamos en los recursos del profesor el cuaderno de educación emocional.
En este cuaderno encontrarás pautas vinculadas a todos los elementos en los que se desarrolla la educación emocional: los cuentos, las mascotas, el material de aula y material digital. De esta forma podrás trabajar las emociones según las necesidades de tu aula.
Marioneta para 3, 4 y 5 años.
Podrás girar la cara de la marioneta para trabajar 4 emociones diferentes: alegría, tristeza, enfado o miedo.
Sellos de refuerzo para estampar.
Las láminas de recetas emocionales están pensadas para facilitar al niño la regulación emocional.
Con troqueles de discos. Para que el alumno aprenda a controlar sus emociones negativas (enfado, impulsividad, agresividad, etc.) en cualquier situación que surja en el aula.
* Las ilustraciones del material de aula son recreaciones de dibujos de alumnos de Educación Infantil. Gracias Luís, Clara, Gema, Pablo y Daniela.